Publicado el
El
CGATE recuerda el papel de Antonio de Villacastín, primer “project
manager” de
la historia
El
Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha
colaborado con
Patrimonio Nacional en la realización de un vídeo
donde se pone en valor la figura de Antonio de Villacastín. Este
humilde fraile
fue uno de los primeros aparejadores de la historia y, como mano
derecha del
arquitecto Juan de Herrera, supervisó todo el proceso de construcción
del
Monasterio de El Escorial.
El
presidente del CGATE, Alfredo Sanz, y la arquitecta técnica de
Patrimonio
Nacional, Estíbaliz Chamorro, visitaron el monasterio, recorriendo
aquellos
espacios más significativos para la profesión: desde la escalera
principal,
donde Villacastín aparece junto a Juan de Herrera y al rey Felipe II,
pasando
por la biblioteca, la bóveda plana en la entrada de la basílica o la
piedra de
replanteo en la lonja del monasterio. También se destacaron soluciones
innovadoras para la época, como el sistema de riego y recogida de aguas
del
patio, o la ventilación en todos los sótanos, evitando la acumulación
de radón
–muy propicio por el enclave del monasterio en la sierra de Madrid–.
Durante
el trayecto, Sanz recordó que Antonio de Villacastín fue el primer
“project
manager” de la historia, logrando un hito tan significativo como fue la
construcción del monasterio en tan solo 21 años.
La
visita también sirvió para poner en común reflexiones sobre la
profesión y
establecer posibles vías de colaboración entre ambas entidades.