Publicado el
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Foro
Económico Mundial publica el informe de Riesgos Globales 2023
https://es.weforum.org/reports/global-risks-report-2023
La
Federación Nacional de Gestores Energéticos inaugura su canal "El
Podcast de FENAGE" El Podcast de FENAGE es un espacio donde difundir y
transmitir aspectos relacionados con la eficiencia energética y la
sostenibilidad a través de profesionales y agentes relacionados.
https://www.fenage.com/el-podcast-de-fenage/
La Comisión Europea, mediante el proyecto Comets, elabora un mapa interactivo de Comunidades Energéticas El
proyecto Coments, financiado por la UE, elabora un mapa interactivo
donde muestra la lista de las Comunidades Energéticas en Europa. Este
repositorio continuará agregando más comunidades al mapa.
https://energy-communities-repository.ec.europa.eu/energy-communities/energy-communities-map_en
Aragón Cambio Climático publica su nueva guía sobre Autoconsumo y Comunidades Energéticas Guía
sobre Autoconsumo y Comunidades Energéticas, se une al resto de
recursos que pone a disposición del Gobierno de Aragón a través de
"Aragón Cambio Climático", en el fomento de medidas para la
sostenibilidad ambiental. https://sede.red.gob.es/es/procedimientos/convocatoria-de-ayudas-2021-destinadas-proyectos-de-investigacion-y-desarrollo-en ![]() La
Fundación Laboral de la Construcción, a través del Observatorio
Industrial de la Construcción presenta el Informe sobre la
digitalización en el sector
El informe "El sector de la construcción y las
tecnologías de la información y comunicación" revela las necesidades
del sector para la transformación del sector, tales como, los avances
tecnológicos, la fabricación fuera de obra. https://www.observatoriodelaconstruccion.com/
El
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana impulsa la
herramienta URBAN3R
La Plataforma de Datos Abiertos para impulsar la
regeneración urbana en España, URBAN 3R, es una herramienta enfocada al
fomento de la regeneración urbana permitiendo visualizar diferentes
indicadores como los datos de demanda de los edificios en su estado
actual y al someterlos a una rehabilitación energética, indicando los
costes estimados, entre otros.
![]() La
calidad del aire tema principal del último informe del MITECO
El informe de Tendencias de la Calidad del Aire en
España 2001 - 2021 ha sido elaborado por la Subdirección General de
Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico. atmosfera-y-calidad-del-aire/analisisdetendenciasdelosprincipalescontaminantesatmosfericos_tcm30-561228.pdf Portal
de la Unión Europea sobre la Adaptación al Cambio Climático
La Comisión Europea ha abierto un portal con el
objetivo de impulsar la misión europea de adaptación al cambio
climático. El portal de la Plataforma Europea de Adaptación al Clima
(Climate-ADAPT), incluye información, datos, conocimientos, eventos y
una comunidad práctica de ayuda a completar proyectos para el reto
climático. Los
Administradores de Fincas de Madrid lanzan una guía para resolver dudas
sobre la instalación de placas fotovoltaicas
El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de
Madrid (CAFMadrid) ha elaborado, en colaboración con Madrid 360 Solar,
Madrid Futuro, IDAE, Fenercom y el asesor técnico fotovoltaico Martín
Ponsá una guía práctica, donde además de reflejarse los distintos
acuerdos que una comunidad puede adoptar en junta, se recopilan las
consultas más frecuentes. ![]() El
Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green
Building Council España (GBCe) y el Clúster Hábitat Eficiente (AEICE)
han presentado la guía práctica `"Rehabilita saludable"
La guía "Rehabilita Saludable" es una herramienta
práctica que orienta a los técnicos con diferentes soluciones posibles
para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, enfocadas en el
impacto que tienen sobre la salud de las personas que habitan.
|