Publicado el
![]() |
El
CGATE firma el Manifiesto por la EducAcción
Sostenible en apoyo a la construcción y rehabilitación de centros
educativos
con criterios de eficiencia energética El
Consejo General de la Arquitectura
Técnica de España (CGATE) ha suscrito el Manifiesto por la EducAcción
Sostenible, que promueve la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP),
a
través del cual se solicita que una parte de los fondos europeos se
destinen a
la rehabilitación y construcción de escuelas y centros escolares en
condiciones
óptimas de confort y calidad del aire interior, y un mínimo consumo
energético
posible. Este Manifiesto,
que se ha remitido a
los representantes políticos y responsables educativos, pone en valor
la
educación de calidad que se imparte en España, y aboga por la
constitución de
una plataforma nacional por la EducAcción Sostenible capaz de impulsar
un plan
de acción para que en un medio plazo la escuelas se conviertan en
edificios de
consumo de energía casi nulo. Según
Alfredo Sanz Corma, presidente del
CGATE, “los centros educativos, que suspenden en eficiencia y en
sostenibilidad, deben ser espacios seguros y saludables para los
jóvenes,
porque ellos son los que abanderarán el progreso en nuestro país. Solo
rehabilitando
y construyendo edificios con criterios de eficiencia energética o
passivhaus
podremos conseguir un marco de educación garantista y de calidad”. A
través de este Manifiesto, las
organizaciones firmantes demandan, además, que la eficiencia y la
sostenibilidad
formen parte de las políticas educativas, tanto en los programas
formativos
teóricos como en los prácticos con casos de éxito. Lee
el Manifiesto por la EducAcción Sostenible aquí |