Publicado el manual SATE
para técnicos
En abril de 2025 el Colegio
Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia publica la primera
edición del Manual SATE para técnicos para rehabilitación de fachadas con el
objetivo de que sea una herramienta práctica para profesionales que deseen
utilizar esta tecnología de manera adecuada en sus proyectos y obras de
rehabilitación.
Este manual proporciona los
conocimientos necesarios para llevar a cabo una rehabilitación energética de
alta calidad desde la fase de estudio y proyecto hasta la fase de ejecución y
control de la obra.
Su contenido comprende:
criterios previos para definir un proyecto SATE, las directrices para definir
la memoria de un proyecto de SATE, directrices para definir el resto del
proyecto de SATE, puntos de inspección para la elaboración de proyecto y dirección
de obra y patologías y errores más comunes.
Aquí puede
encontrar el manual al completo.
Guía “Nos Movemos por la
Pobreza Energética y Una Gestión Adecuada de los Recursos Energéticos”
Desde la Escuela Técnica
Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid, se ha
elaborado la tercera Guía de Buenas Prácticas centrándose en esta edición en la
gestión adecuada de los recursos energéticos.
Esta Guía ha sido producto de
un trabajo conjunto entre los alumnos de la Escuela de Edificación y alumnos
con discapacidad intelectual del programa Focus Labora de la Fundación Down
Madrid. Además, este año Fundación Naturgy ha colaborado a través de la
realización de actividades que contribuyen al aprendizaje de los alumnos en
materia energética.
Este proyecto acerca a grupos
sociales en situación vulnerable una guía donde poder consultar y aprender
sobre cómo gestionar los recursos energéticos, además de fomentar la inclusión
de personas con discapacidad intelectual en proyectos universitarios.
En esta edición la temática se
centra en los aspectos relacionados con la gestión de los recursos energéticos,
conocer las diferencias entre el mercado regulado y el mercado libre, los
errores más comunes al contratar servicios energéticos y análisis de las malas
prácticas de consumo energético en el hogar.
Además, se destacan los temas sobre
instalaciones básicas del hogar tratados en un Podcast que
han realizado los alumnos.
Aquí puede encontrar la Guía al
completo.
|