REBUILD 2025. Ya está en marcha la organización de esta Feria que supone el encuentro de todos los actores del sector en torno a La transformación en la forma de construir” lo que se ha convertido en una obligación para alcanzar los objetivos climáticos, sociales y económicos comunitarios.

Dentro de este evento también se celebrará el Congreso Nacional de la Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 en su segunda edición que acerca el conocimiento de expertos y líderes sobre tecnologías emergentes y sistemas constructivos innovadores al asistente.

La organización ha vuelto a escoger la Feria de Madrid, IFEMA, como ubicación para la celebración de este encuentro durante los días 23, 24 y 25 de abril.

Todos aquellos Arquitectos Técnicos que deseen asistir, podrán acceder de forma gratuita mediante el código DY68U gracias al acuerdo entre CGATE y la organización del evento.

Puedes consultar toda la información actualizada aquí.




EXPOBIOMASA 2025. La feria internacional de las tecnologías de la biomasa se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025 en Feria de Valladolid.

Esta feria es testigo del creciente interés en el sector de la bioenergía en instalaciones industriales y en el ámbito doméstico. Este incremento se debe en parte al alza de los costes de generación de energía con combustibles fósiles, junto con el reconocimiento de que la biomasa ofrece una alternativa eficiente, renovable y sostenible.

Puedes consultar toda la información sobre este evento aquí.




CONSTRUMAT 2025. Esta imprescindible feria de la construcción y la innovación, organizada por FIRA Barcelona, vuelve del 20 al 22 de mayo en el recinto Gran Vía de Barcelona.

Continuando con su apuesta por la sostenibilidad, innovación y la transversalidad, la feria reúne a las empresas del sector que presentarán novedades que impulsen la construcción y la rehabilitación para un futuro más sostenible, tecnológico y eficiente. Todo ello en un espacio de exposición de 11.000 m2 con más de 700 marcas que tendrán también la oportunidad de realizar labores de networking buscando sinergias que mejoren el proceso de edificación.

Asimismo, se volverá a celebrar el Sustainable Building Congress donde se podrán encontrar las ponencias sobre los proyectos constructivos sostenibles pioneros a nivel mundial.

La inscripción se encuentra en período reducido con un 40% de descuento hasta el 30 de abril, pero para los Arquitectos Técnicos interesados se ha acordado desde el CGATE y la organización la gratuidad total del pase con el código CGATE2025. Además, aquellos Arquitectos Técnicos que asistan obtendrán un certificado de asistencia que pueden aportar al proceso de verificación de su Desarrollo Profesional Continuo (DPC) del próximo año 2026.

Toda la información se puede encontrar en su página web.

 



APEGA 2025. El XVII Congreso internacional sobre Pensamiento Gráfico se ubica este año en Cartagena los días 2, 3 y 4 de octubre buscando de nuevo reunir un gran grupo de profesionales vinculados con la expresión gráfica aplicada a la edificación, procedentes tanto de la península ibérica como de Europa y Latinoamérica. En él se intercambian las experiencias entre los profesionales, con el objeto de fomentar, potenciar, orientar, desarrollar y promover la enseñanza, difusión e investigación en el campo de la expresión gráfica  en las titulaciones universitarias conducentes a la profesión de Arquitecto Técnico y todas las titulaciones del ámbito de la edificación.

Tienes toda la información actualizada en su página web.

 



EDIFÍCATE 2025. La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos tiene el honor de organizar la tercera edición del congreso EDIFICATE, un evento de referencia para las Escuelas con grados conducentes a la profesión de arquitectura técnica a nivel nacional e internacional.

Este congreso se plantea como un espacio de encuentro y reflexión sobre los intereses, desafíos y retos futuros en los ámbitos de la docencia, formación, gestión e investigación para lo que profesionales, académicos y estudiantes compartirán experiencias y conocimientos para fortalecer el vínculo entre ellos, gracias a la introducción de nuevos métodos didácticos activos y la adquisición de competencias digitales para formar profesionales resilientes, con capacidad crítica y reflexiva, en un mundo en constante cambio.

Los próximos 14 y 15 de noviembre tendrá lugar este congreso para el que el plazo de envío de resúmenes se ha ampliado hasta el próximo 28 de abril y la inscripción mantendrá un precio reducido hasta el 5 de septiembre.

Se puede consultar el resto de la información sobre este evento en su web.