Nuevo Libro blanco de la industrialización

El pasado 2 de diciembre se presentó esta nueva edición del Libro blanco de la industrialización por el que se intenta impulsar esta tecnología constructiva que puede transformar el sector en los próximos años.

En él se pueden encontrar diversos textos de agentes del sector con experiencia que aportan conocimiento y las posibles líneas futuras de expansión de esta tecnología de la que se asegura en el documento redundar en una mayor calidad, una reducción de costes y una posible solución contra la falta de mano de obra, además de la independencia de proveedores extranjeros poniendo como principal ejemplo a China por haber ocupado el rol de la fábrica del mundo.

Un interesante documento que aborda las implicaciones tecnológicas, sociales y geopolíticas de una corriente tecnológica que, cada vez, está adquiriendo más importancia en el sector de la edificación.

 



Informe Cuatro temas clave para el futuro del sector de la renovación

La comunidad EU Peers, proyecto europeo financiado por el programa LIFE, tiene como misión fortalecer y difundir los beneficios de los servicios one-stop-shop, como las ventanillas únicas, mediante las cuales el usuario únicamente tenga que acudir a un interlocutor para resolver toda la actuación edificatoria que desee realizar.

Desde esta comunidad, y tras el anuncio de la publicación del Plan Nacional de Renovación de Edificios, se ha desarrollado un informe fruto del debate de los componentes del grupo de trabajo en torno a los problemas más importantes que enfrenta el sector.

Estos están divididos en cuatro áreas principales: Incentivos más allá de las subvenciones, Ciudadanía que demanda la renovación, Trabajadores formados y capaces, y Sector de renovación sólido y profesional.

Para todas estas áreas se han acordado varias medidas propuestas para superar las barreras y conseguir de la forma más eficiente posible de mayor calidad un parque de edificios renovado con la vista puesta en 2050.

El documento se puede consultar gratuitamente aquí.