Industrialización en la
rehabilitación: Recopilación de soluciones constructivas para la rehabilitación
de fachadas y cubiertas
El Grupo de Trabajo creado en
el seno del Clúster de Edificación ofrece gratuitamente este documento en el que se realiza un
análisis del estado del arte de las soluciones constructivas existentes para la
rehabilitación de las envolventes y su mayor o menor grado de
industrialización.
Dentro podrás encontrar las
claves del proceso de rehabilitación offsite divididas en cinco secciones:
Diagnóstico, Gestión y planificación, Sistemas constructivos, Ejecución y
puesta en obra y Respuesta al entorno.
También se facilita una infografía que sirve de resumen sobre
este interesante tema.
Memoria del proyecto
europeo Construye 2030: Status Quo y Hoja de ruta de formación 2030
El consorcio del proyecto BUILD
UP Skills ‘Construye 2030’, coordinado por la Fundación Laboral de la
Construcción y cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, ha
publicado la Memoria Final del proyecto tras más de 20 meses de trabajo. Esta iniciativa,
que se ha desarrollado entre noviembre de 2022 y julio de 2024, representa un
hito para la mejora de la cualificación profesional del sector de la
construcción, que se encuentra en plena transición hacia un modelo más
sostenible y energéticamente eficiente.
Esta memoria
presenta los principales hitos alcanzados entre los que destacan sus documentos de Status
Quo y la Hoja
de Ruta de formación 2030. El primero recoge un análisis
del sector desde 2012 a 2023, haciendo énfasis en las lagunas competenciales en
relación con la transición energética. Este supuso la base de todos los grupos
de trabajo que desarrollaron el segundo de los documentos. La hoja de ruta define
un plan de acción para 2024-2030, que incluye 35 interesantes medidas junto a
los indicadores de progreso y seguimiento para orientar la formación en el
sector hacia la rehabilitación energética del parque edificado y la
descarbonización del sector en 2030.
Desde el Consejo General de la
Arquitectura Técnica se ha mostrado y formalizado el apoyo al listado de
medidas propuestas para procurar un mejor sector de la construcción futuro en
dirección a la descarbonización y sostenibilidad.
Orientaciones para la
integración de la prevención de riesgos laborales en el diseño de cubiertas
Desde la Comisión Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST) se ha publicado el documento Orientaciones
para la integración de la prevención de riesgos laborales en el diseño de
cubiertas, elaborado por el Grupo de Trabajo Construcción de la CNSST.
La finalidad de este documento
es facilitar orientaciones para que aquellos/as profesionales con competencias
para proyectar edificaciones las tengan en consideración durante el diseño de
las mismas y, de esta forma, se conciban edificaciones con cubiertas seguras.
El documento se puede descargar
libremente desde este enlace.
|