
|
Cancelación
de CONTART 2020 Ibiza
La
organización de este evento ha decidido definitivamente optar por la
cancelación del evento debido al desarrollo de la pandemia internacional, la
declaración del estado de alarma y la incertidumbre creada por la situación según
la carta firmada por el presidente del CGATE, D. Alfredo Sanz Corma y el
presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Ibiza, D. José Luis Rodríguez
que se adjunta en este link.
Si
bien, se ha transmitido desde la organización que el proceso de evaluación de
los trabajos enviados se completó, pudiéndose por tanto elaborar el libro de
abstracts que estará disposición del público en los próximos meses.
|
|
Sin
restricciones para la continuación de todas las obras
La publicación de la
orden del pasado 23 de mayo en la que se levanta la suspensión de las
actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes
establecida por la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden
determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios
existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no
relacionadas con dicha actividad, hace que se reactiven todas las
intervenciones en el sector de la edificación sumándose las que ya se estaban
realizando en obra nueva la realizada en edificios existentes siempre y cuando
se respeten las medidas de higiene para evitar el contagio.
|
|
|
El
ITeC publica su calendario de formación LEAN para los meses de Junio y Julio
El
instituto aboga por el LEAN promoviendo la formación para los agentes mediante
los siguientes cursos online:
Curso
Contratación Colaborativa IPD: se celebrará los días 15, 17, 22, 25 y 29 de
junio y 1 de julio y estará a cargo de D. Pedro Júdez y D. Víctor Roig.
Curso
BEDEC: Se imparte de forma gratuita mediante acceso online durante un mes a los
vídeos explicativos de como funciona la base de datos.
Cursos
TCQ: Por último, desde el ITeC se ofrece de forma gratuita el acceso a los
vídeos de explicación sobre el módulo de presupuestos TCQ divididos en tres
niveles, básico, medio y avanzado.
Puedes
encontrar toda la información en relación con estos cursos en
https://newsletter.mailingitec.com/web_version/vl9v28/au3sv-cs.
|
|
Disponibles
los vídeos de las mesas debates LEAN. Abril 2020. CGATE
Se
pueden encontrar ya en abierto y de manera gratuita los vídeos de las dos mesas
de debate moderadas por D. Juan Felipe Pons, realizadas los días 15 y 22 de
abril respectivamente por videoconferencia en las que se discutió sobre dos
temas relacionados directamente con LEAN:
Estas
dos mesas tuvieron carácter internacional incluyendo participantes tanto de
España como de distintos países de Sudamérica.
|
|
Acuerdo
entre el Grupo Mutua de Propietarios y CGATE
Acuerdo
entre el Grupo Mutua de Propietarios y CGATE
Para
paliar, en la medida de lo posible, la situación en la que nos encontramos el
Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Grupo Mutua
de Propietarios han alcanzado un acuerdo para trabajar de forma conjunta y
coordinada en la elaboración de un estudio denominado “La salud de tu hogar en
tiempos de confinamiento”.
El
proyecto, que ya está en proceso, tendrá una duración aproximada de 3 meses y
permitirá detectar y posteriormente, solventar las principales carencias de las
viviendas de los españoles.
Consulta
la nota de prensa completa en
http://www.arquitectura-tecnica.com/pdf/NdpConvenioCGATE-MutuadePropietarios%20Abril%2020%20v5.pdf
|
|
Abierta
la licitación pública por parte del Gobierno
En el
Consejo de Ministros de la primera semana de mayo se decidió acabar con la
suspensión establecida en el estado de alarma de las licitaciones de
Administraciones Públicas que no tuvieran carácter esencial. De esta manera,
una parte importante de la actividad económica del sector de la construcción
vuelve a estar en funcionamiento creando movimiento y reactivación. El ministro
Ábalos había asegurado ya que el sector de la construcción tiene un efecto “tractor”
siendo una parte muy importante del PIB y arrastrando movimiento cuando está en
marcha.
|
|
Encuestas
de paralización y reanudación de obras COVID 19
Los
Reales Decretos publicados paralizaron, debido a este virus, las obras no
esenciales. En esta situación, se realizó desde este Consejo una encuesta a
Arquitectos Técnicos sobre el estado de las obras en las que estaban
involucrados para poder hacer una foto del estado real en la que se encontraba
el sector. De la misma manera se realizó otra encuesta al poderse reanudar la
actividad para conocer las condiciones de reactivación y las modificaciones
habidas para cumplir con las medidas sanitarias exigidas por el gobierno.
Se
arrojaron datos como que el 11% de las obras tenían carácter esencial a día de
la realización de la encuesta a nivel nacional bajando hasta el 3% en el caso
de Comunidades como Madrid.
Por
otra parte, las comunidades más afectadas por esta medida fueron Navarra,
Cantabria y País Vasco con porcentajes de cierres de obra por encima del 85%.
En el
segundo estudio, se pudo ver que la inmensa mayoría de las obras habían
realizado modificaciones en sus planes de seguridad y salud y/o habían creado
alternativas asegurando el bienestar de los trabajadores para seguir con las
obras reanudadas.
|
|
|
|
|