
|

|
Proceso de información pública de la modificación del RD 235/2013, del
5 de abril
Este
Real Decreto, centro de la certificación energética en
edificios en España, pasa por su primera revisión
profunda desde su entrada en vigor. Entre sus
modificaciones destacan la integración de los sistemas de
automatización, la matización del apartado sobre los técnicos
competentes o la inclusión del autoconsumo entre las
variables a tener en cuenta en el cálculo del indicador
certificado energético. Además, se procura evitar el
fraude en calificaciones energéticas obligando al técnico
a ir, al menos una vez, al objeto inmobiliario a calificar
y creándose un Registro Administrativo de Evaluación
Energética centralizado en el Ministerio de Transición
Energética donde se recibirán de las Comunidades Autónomas
los informes en formato electrónico.
La
consulta pública está abierta hasta el día 16 de
septiembre y se pueden ver las modificaciones en:
https://energia.gob.es/es-es/Participacion/Paginas/proyecto-RD-modifica-RD-235.aspx
|
|
|
|
|

|
Proceso
de información pública de modificación del RD
1027/2007, del 20 de julio
Igual que como pasara con el
RD 235/2013, de 5 de abril, el RD 1027/2007 que aprueba el
Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)
también ha sido objeto de modificación llegando a esta
parte del proceso durante el mes de agosto y hasta el día
16 de septiembre.
Siguiendo
la estela de las Directivas Europeas recientes, Directiva
2018/844 del Parlamento, integra la obligatoriedad de
control y monitorización de este tipo de instalaciones,
siempre y cuando sea técnica y económicamente viable,
con el objeto de adaptar a las necesidades del edificio el
consumo energético.
Puedes
consultarlo y enviar las alegaciones que estimes
convenientes desde: https://energia.gob.es/es-es/Participacion/Paginas/proyecto-RD-modifica-RD-reglamento-instalaciones-termicas.aspx
|
|
|
|
|
 |
Entrega
de los Premios a Trabajos Fin de Grado de Escuelas AT
El
Consejo General, en su apoyo a las Escuelas de
Arquitectura Técnica, lanzó los I Premios a Trabajos de
Fin de Grado de recién egresados, de los cuales se puede
ver su resolución final de premiados en http://minilink.es/44sp.
La
entrega de éstos se realizará durante los I Premios
Nacionales de Edificación en una jornada dedicada al
sector de la construcción y a todos aquellos que han
ayudado a la mejora de la profesión de la Arquitectura Técnica
entre los que se encuentran estos tres ex estudiantes
cuyos trabajos han abordado las nuevas tecnologías
facilitando la gestión del Arquitecto Técnico, la
intervención de voluntariado en países adaptándose a
las costumbres, culturas y distintas formas de construcción
y la defensa y recuperación del patrimonio nacional.
El
acto de entrega se realizará dentro de este contexto el día
14 de noviembre en el Auditorio Rafael Pino de Madrid.
Permanece atento a las redes sociales del CGATE.
|
|
|
|
|
 |
Grado propio de intensificación en Planificación y Gestión
Inmobiliaria ASPRIMA - UPM Este
título de propio, basado en la metodología de enseñanza
dual alemana, parte de la necesidad que observan las
Asociaciones de referencia nacional ASPRIMA y APCE, de que
el sector inmobiliario debe profesionalizarse conociendo
de antemano las demandas del mismo y creando una
estructura formativa acorde con el mundo laboral.
En
colaboración con la Escuela Técnica Superior de
Edificación de Madrid, expertos del sector imparten unos conocimientos específicos y con total correspondencia con
el sector actual basados en el feedback ofrecido por las
empresas que forman ambas asociaciones.
Además,
más de 20 de ellas colaboran activamente con el título y
aseguran prácticas garantizadas de los alumnos
facilitando su inserción laboral.
Si
estás interesado en esta formación, puedes consultar
toda la información sobre la matriculación y más en el
siguiente enlace. El curso comienza el 4 de octubre y está
abierto el plazo de inscripción: http://universidadinmobiliaria.edificacion.upm.es/
|
|
|
|
|
 |
El
ITC coordina el Proyecto Europeo LIFE CERSUDS para
ciudades sostenibles
Este
proyecto financiado por la Unión Europea a través de su
programa LIFE y realizado por siete entidades coordinadas
por el ITC, aprovecha los materiales cerámicos obsoletos
y de bajo valor comercial para crear un Sistema Urbano de
Drenaje Sostenible (SUDS).
Este
sistema de pavimentación para cargas ligeras consigue
unas características de permeabilidad evitando las
consecuencias de riadas y posibilitando la recogida de
agua de lluvia para su aprovechamiento entre otros
beneficios.>
>
El
Ayuntamiento de Benicassim se ha prestado a instalar un
demostrador de este sistema innovador en la ciudad. Con
una superficie total de 3200 m2 consiste en un carril
rodado central de un solo sentido de 3,65 m de
ancho, acompañado de un carril bici de 2,00 m y dos
aceras peatonales laterales, una de 1,35m y otra de3,00 m.
Se ha planteado una solución de plataforma única con
pendiente transversal del 2% hacia el carril bici.
Más
información sobre el proyecto en: http://lifecersuds.eu/
|
|
|
|
|
 |
Nueva
convocatoria del Máster de Prevención de Riesgos
Laborales
Este
postgrado organizado por Wolters Kluwercon juntamente con
la Universidad Francisco de Vitoria, ha abierto una nueva
convocatoria para su comienzo el mes de octubre donde podrás
adquirir las competencias de tres especialidades
(Seguridad, Higiene y Ergonomía) bajo la metodología on
line con ayuda de su aula virtual, facilitando el acceso
y compatibilización con otras formaciones o trabajos y
pudiendo adaptar el ritmo de estudio a cada caso
particular.
El
Máster está adaptado al Espacio Europeo de Educación
Superior (EEES), nivel 3 del MECES y nivel 7 del EQF siendo
su duración de 7 meses aproximadamente.
Para
ampliar la información sobre esta formación consulta el
siguiente link
O,
si lo prefieres, ponte en contacto directamente con el
responsable:
Luis
Antonio Durán
699
49 77 51
aduran@wke.es
|
|
|
|