NUEVAS HERRAMIENTAS
|
Especificaciones y métodos de ensayo de Nuevas Normas / Gabinete Técnico del Consejo General
UNE-EN
ISO 2553:2014 Define las reglas que se deben aplicar para la representación simbólica de uniones soldadas en planos técnicos. Esto puede incluir información sobre la geometría, fabricación, calidad y ensayo de las soldaduras. Los principios de esta norma también se pueden aplicar a las uniones realizadas por soldeo fuerte o blando. En el mercado global se admite que existen dos enfoques diferentes para designar el lado de la flecha y el otro lado en los planos. En esta norma internacional:
Los símbolos mostrados en esta norma internacional se pueden combinar con otros símbolos empleados en planos técnicos, por ejemplo para mostrar requisitos de acabado superficial. Se presenta un método designación alternativo el cual puede emplearse para representar uniones soldadas en planos mediante la especificación de información necesaria de diseño tal como dimensiones de las soldadura, nivel de calidad, etc. La preparación de la unión y el(los) proceso(s) de soldeo se determinan a continuación por la unidad de producción con objeto de alcanzar los requisitos especificados. El AEN/CTN 14 Soldadura y técnicas conexas, ha sido el comité técnico de normalización encargado de elaborar esta norma. La Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión (CESOL) desempeña las labores de secretaría de dicho comité.
UNE-CEN
ISO/TS 21003-7:2014 EX Esta especificación es aplicable, en conjunto con las otras partes de la Norma ISO 21003, a sistemas de canalización multicapa destinadas a ser utilizadas para instalaciones de agua caliente y fría en el interior de edificios para la conducción de agua –destinada o no a consumo humano (sistemas domésticos) o para sistemas de calefacción– a las presiones de diseño especificadas y temperaturas apropiadas para la clase de aplicación. Proporciona una guía para la evaluación de la conformidad para ser incluida en el plan de calidad del fabricante como parte del sistema de calidad. Incluye requisitos para materiales, componentes, uniones y montajes indicados en la(s) parte(s) correspondiente(s) de la Norma ISO 21003; requisitos para los sistemas de calidad del fabricante (por ejemplo, ISO 9001); definiciones y procedimientos que hay que emplear si se involucra la certificación por tercera parte. Esta norma se ha elaborado en el AEN/CTN 53 Plásticos y caucho, cuya secretaria desempeña Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) y el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho (COFACO).
UNE
157001:2014 Tiene por objeto establecer los requisitos formales de carácter general con que deben redactarse los proyectos de productos, obras, edificios, instalaciones y servicios. El mayor o menor desarrollo de los aspectos formales indicados en esta norma depende del tipo de proyecto de que se trate y de su destino. Los aspectos específicos se recogen en las diferentes normas desarrolladas bajo el marco de esta norma, que serán de aplicación para determinados proyectos y podrán complementar los aspectos generales contenidos en la misma. Esta norma la ha elaborado el AEN/CTN 157 Proyectos, de cuya secretaría se hace cargo Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE).
UNE-EN
10216-5:2014 Condiciones técnicas de suministro. Parte 5: Tubos de acero inoxidable Especifica las condiciones técnicas de suministro, según dos categorías de ensayo, de los tubos sin soldadura de sección transversal circular, de acero inoxidable austenítico (incluyendo los aceros resistentes a la fluencia) y austenoferrítico, utilizados para aplicaciones a presión y con resistencia a la corrosión, a temperatura ambiente, a alta o a baja temperatura. Calidad Siderúrgica se hace cargo de la secretaría del comité técnico de normalización AEN/CTN 36 Siderurgia, encargado de la elaboración de la Norma UNE-EN 10216-5. NOTA Una vez que esta norma europea se publique en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) bajo la Directiva 97/23/CE, la presunción de conformidad con los Requisitos Esenciales de Seguridad (RES) de la Directiva 97/23/CE se limita a los datos técnicos de los materiales incluidos en esta norma europea y no presupone la adecuación del material a un aparato particular. Por consiguiente es necesario realizar, por parte del diseñador o del fabricante del equipo a presión, la evaluación de los datos técnicos especificados en esta norma de materiales en relación con los requisitos de diseño de este aparato particular, a fin de verificar se satisfacen los requisitos esenciales de seguridad de la Directiva de Equipos a Presión, teniendo también en cuenta los posteriores procesos de fabricación que pueden afectar a las características de los materiales de base. |